Es fácil, pues, deducir que se necesita algún
mecanismo o dispositivo que permita la clasificación, catalogación u
organización de esta gran cantidad de información, de tal forma que su
localización sea más sencilla.
La mejor forma de encontrar información en la Web
es utilizar algunos buscadores para realizar 3 tipos de búsquedas en internet:
Búsquedas de información
Para encontrar datos o recabar más información sobre un determinado asunto
Búsquedas de navegación.
Para encontrar un sitio web específico y obtener información de primera mano concreto en la Red.
Búsquedas transaccionales.
Para realizar alguna compra o transacción.
Existe una Clasificación de tres nuevos modelos adicionales de búsqueda
que el usuario realiza de forma inconsciente y a las que el buscador trata de
dar respuesta:
Búsquedas multimedia.
(La SERP incluye archivos de Google imágenes, YouTube, etc.)
Búsquedas geolocalizadas.
(La SERP incluye mapas de situación de Google Maps)
Búsquedas ambiguas.
(La búsqueda es demasiado abierta y el buscador propone al final de la página búsquedas relacionadas para que el usuario pueda afinar los resultados).
Esta pequeña clasificación de las tipologías de
búsqueda nos ayuda a comprender mejor el comportamiento de los usuarios en los
buscadores.
Referencias:
http://visibilidad-trafico-conversion.com/2013/08/19/principales-tipos-de-busqueda-en-internet/
http://www.aula21.net/primera/buscando.htm
http://www.fundeu.es/escribireninternet/tipos-de-busquedas/
1 comentarios:
Tu letra tiene que estar justificada, un mismo tamaño, y resalta titulos y subtitulos.
Publicar un comentario